México tiene el billete más bonito del mundo

Conocer sobre la historia de México es sumamente fascinante, pero ¿alguna vez te has informado sobre la historia de nuestras finanzas? Bueno, a través de esta nota te platicaremos un poco sobre cómo ha sido el cambio del valor nominal, desde fabricar monedas de oro hasta obtener el billete más bonito del mundo, e inclusive ganarle a muchos otros que son verdaderas joyas históricas.

Durante más de tres décadas en México el dinero fue a base de monedas fabricadas de oro, plata y cobre, y fue con el pasar del tiempo y muchos intentos para que la sociedad aceptara y utilizara el pago mediante billetes de papel a modo de escritura. Posteriormente fueron producidos por el gobierno, siendo así una aceptación obligatoria y un constante diseño para la emisión de nuevas series que integrara diferentes denominaciones.

Entonces se fue consolidando el pago exclusivo con moneda y billete. El gobierno y las instituciones bancarias tuvieron la necesidad de adaptar el material con el que se fabricaban las monedas, ya que empezó a predominar la industria minera y con ellos diversos metales, como el níquel, cuproníquel y bronce aluminio. Por el lado del billete, los modelos fueron cambiando a papel algodón hasta imprimir algunos en sustrato de polímero.

Actualmente, la Sociedad Internacional de Billetes Bancarios (IBNS) lleva a cabo, de manera anual, un congreso con el objetivo de estimular y difundir la información relacionada con el papel moneda y su distribución en todos los países del mundo. Y México, no tendría la excepción de participación, por lo que mandó una propuesta para su valoración frente a otros billetes.

Por lo anterior, y teniendo en mente que los modelos de billetes mexicanos cambian constantemente, el Banco Nacional de México decidió imprimir en material polímero, un billete con valor de 100 pesos mexicanos en conmemoración al centenario de la Revolución Mexicana y de emisión única. De esta manera, promover el aniversario sería la oportunidad para reconocer mundialmente el diseño del papel moneda de nuestro país.

Dicho billete, tiene medidas de 132 X 65 mm en papel polímero. En el anverso representa el proceso histórico de la Colonia con “La décima musa”, Sor Juana Inés de la Cruz, por su reverso, muestra el ecosistema de bosques templados con los árboles de pino, encino y oyamel, en la Reserva de la Biósfera Mariposa Monarca, con colores rojo y magenta. Por si lo has visto, coincidirás en que es un billete hermoso con un diseño muy mexicano. ¿Cómo no iba a ganar frente al de 20 libras del Ulster Bank de Irlanda del Norte?

Fuentes: https://www.adn40.mx/finanzas/billete-de-100-premio-mejor-del-mundo-lhp

https://www.banxico.org.mx/billetes-y-monedas/billete-100-pesos-familia-g.html

https://www.banxico.org.mx/billetes-y-monedas/d/%7B1EEDFA6C-8EDB-B7AD-11B2-528C7B69CC76%7D.pdf

@HechosDerechos

Deja un comentario